dilluns, 14 d’octubre del 2013



     ANFITEATRO



Un anfiteatro viene del griego antiguo amphitheatron, es un tipo de lugar público de la civilización romana, utilizado para hacer espectáculos y juegos, lucha de gladiadores ,lucha de animales.
Los amfiteatros mas antiguos estan en Etruria y Campania que se hicieron a finales del siglo II a.C. 
Estos tipos de edificios son una creación romana, y no tiene antecedentes ni en Grecia ni en Asia Menor.

Aparte de su función, la diferencia más notoria entre un anfiteatro y un teatro romano clásico, es que al anfiteatro es de forma circular u ovalada, mientras que el teatro es semicircular. También hay que diferenciar el anfiteatro del circo, que era utilizado para espectáculos de carreras y tenía una forma elíptica.

El graderío se divide en cuatro zonas, siendo la inferior para los senadores y altos cargos de la administración romana, la zona media para la plebe y la superior para las mujeres y los carentes de derechos. Primero se construyeron mediante piedra tallada, posteriormente se utilizó el hormigón y se dispusieron arquerías y bóvedas.

El anfiteatro más conocido es sin duda el Coliseo de Roma, cuyo nombre era en realidad Anfiteatro Flavio y en Latín es Amphitheatrum Flavium.






  • La arena.
  • La arena
  • Zona oval donde se representan las actuaciones. Estaba rodeada por el alto muro del podium que la separaba de la cavea. En él se abrían diversas puertas que comunicaban con estancias o pasillos situados debajo de la cavea, por donde salían los gladiadores o animales. Debajo de la arena de los anfiteatros más importantes existían diversos espacios compartimentados destinados a la circulación y estancia de los animales llamada fossa bestiaria. Esta estaba cubierta por madera sobre la cual se extendía la arena, quedando así una superficie uniforme.

     
  • La cavea.La cavea
  • Tiene las características de la cavea de un teatro, pero con una planta oval y elevado en un alto podium. Generalmente disponía de tres zonas horizontales en altura: la imma cavea, la media cavea y la summa cavea.
    • La imma cavea es la zona situada más abajo, la más cercana a la arena. Se separaba de esta por un alto podium que protegía a los espectadores de las armas y animales. En esta zona se acomodaba la clase alta de las ciudades.
    • La media cavea, situada a continuación de la imma cavea, está dedicada al público en general.
    • La summa cavea es la parte superior del escenario. En algunos anfiteatros no se construía por motivos de espacio o estructura. Solía estar culminada por un pasillo porticado.